top of page

EUS  /  ES  /  EN

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Programa de Formación Permanente

para Profesionales de las Artes Escénicas 2023:

 

Con un fuerte enfoque pedagógico y con el objetivo de mejorar su potencial y alargar la vida profesional de los intérpretes, docentes y creadores de las artes escénicas (música, danza y teatro), la compañía AI DŌ PROJECT ha desarrollado un programa de formación y prevención de lesiones que se desarrolla en varios talleres (presencial y on-line) a lo largo del año.

 

El programa se desarrolla en colaboración con Gipuzkoako Dantzagunea. 

NUEVAS FECHAS POR CONCRETAR


Contenido: 

A través de secuencias y ejercicios específicamente adaptados a los participantes, los talleres del Programa de Formación Permanente para Profesionales de Ai Do Project se desarrollan en base a cuatro grupos de estiramientos: estiramientos hacia delante, extensiones laterales y torsiones, estiramientos hacia atrás y pequeño equilibrios.

El programa completo se desarrollará entre las cuatro sesiones presenciales y las siete sesiones on-line. Las  sesiones on-line servirán de refuerzo a las presenciales, pero no será obligatorio participar en la sesión presencial para poder seguir las sesiones on-line. Una vez completado el programa, cada asistente podrá adaptar a su disciplina o necesidades actuales la información recibida a lo largo de los talleres. 

Para los talleres presenciales, AI DŌ PROJECT aportará todo el material necesario. 

Información adicional para los talleres on-line:

 
    Los participantes podrán hacer uso de cualquier elemento que haga las funciones de


            - Una esterilla. 
            - Una silla.
            - Varias mantas (o toallas, sábanas… ).
            - Un cinturón (de pantalón, albornoz, un cordón, o una cuerda…).
            - Un bloque de corcho o espuma (libros, diccionarios…).    

 

    Para realizar algunos de los ejercicios será de gran ayuda disponer de una pared o superficie vertical libre en la que poder apoyarse. No obstante, se ofrecerán diferentes variantes de cada ejercicio para que todos los participantes puedan completar las secuencias. 

¡¡Esperamos veros tanto en los talleres presenciales como en las sesiones on-line!!

AI DO PROJECT. 
 

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Clases técnicas y repertorio:

 

Los workshops tienen como principal objetivo introducir a los asistentes al estilo y forma de trabajo del coreógrafo Iker Arrue y parte del repertorio de la compañía AI DŌ PROJECT.

 

A través de frases coreográficas se trabaja tanto la conciencia de sus extremidades en relación a su propio centro como la percepción del espacio y los planos de trabajo horizontal, vertical u oblicuo con respecto a su cuerpo.  Para ello se hace especial hincapié en los cambios de peso, las espirales, los fuera de eje y la manera de evitar el impacto en la recepción al suelo de estas situaciones comprometidas de desequilibrio. Otro de los objetivos principales es encontrar el equilibrio entre esfuerzo muscular mínimo y multiplicidad de calidades de movimiento

 

El objetivo final de compartir y explorar estos principios es que los participantes puedan después investigar y aplicar lo experimentado en los estilos o formas de trabajo que más les interesen.

EN LO REFERENTE AL ESTILO, Iker Arrue ha desarrollado un nuevo lenguaje coreográfico que combina danza contemporánea y Aikido, un arte marcial que Iker ha practicado durante años.

 

De la combinación de ambas disciplinas el coreógrafo ha desarrollado un lenguaje de complejos patrones de movimiento elegantemente integrados que  se caracterizan por la precisión y la gestualidad de los propios movimientos, en parte por el movimiento natural del coreógrafo y su inquietud en torno a los movimientos cotidianos del ser humano, en parte consecuencia del trabajo del arte marcial, del que ha heredado conceptos como; escucha de las necesidades del otro, distancia de seguridad en la lucha, capacidad de reacción, búsqueda del desequilibrio del otro, esfuerzo muscular mínimo…

 

Entender el delicado equilibrio entre esfuerzo muscular mínimo y multiplicidad de calidades de movimiento es la característica principal del estilo y forma de trabajo del coreógrafo Iker Arrue, un estilo que ha desarrollado a lo largo de los años al frente de la compañía AI DŌ PROJECT y que puede observarse en el repertorio que ha desarrollado en ella.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

WORKSHOP 119.104:

 

 

WKSP 119.104 es un site specific resultado de un curso intensivo (clase técnica + creación + presentación) de danza de entre siete y diez días de duración, que ofrece la posibilidad de trabajar y mostrar una pieza junto a los miembros de la compañía AI DŌ PROJECT.  El objetivo principal es ofrecer, tanto a estudiantes como bailarines profesionales, un acercamiento al trabajo y estilo de la compañía.

La intervención toma como punto de partida la pieza original 119.104, recientemente estrenada en el Festival Internacional Madrid en Danza. La cautivadora música compuesta por Luis Miguel Cobo nos atrapa y conduce al interior de los desgarradores campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

Solicita dosier completo aquí

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 
 
AI DŌ (合 道)

PROJECT


 

bottom of page